DESCRIPCIÓN:
Capacitación orientada en dotar a directivos, docentes y asistentes de la educación pertenecientes al Daem Parral, en diversas estrategias prácticas de enseñanza para aplicar en el aula con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanentes (NEEP), enfatizando en la Condición del Espectro Autista (CEA) y el Déficit Intelectual (DI), a fin de favorecer sus procesos de aprendizaje.
Docente:
Gabriela Miranda López
DESCRIPCIÓN:
Capacitación orientada a dotar a directivos, docentes, asistentes de la educación y apoderados, pertenecientes a todas las comunidades educativas del Daem Yerbas Buenas, en diversas estrategias prácticas de enseñanza en el aula y otros contextos sociales, para aplicar con personas con la Condición del Espectro Autista (CEA), a fin de favorecer los procesos de aprendizaje, atendiendo a la diversidad y generando así, un mejor proceso de inclusión en sus contextos escolares.
Docente:
Gabriela Miranda López
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Capacitación dirigida a directivos, docentes y profesionales de la educación, pertenecientes a los Establecimientos Educativos del Daem de Coinco; la cual estuvo orientada en entrenar a los participantes, en diversos conocimientos y estrategias teórico-prácticas que favorezcan la incorporación de habilidades del siglo XXI en las prácticas pedagógicas, a fin de mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje, junto con promover el desarrollo integral de sus estudiantes.
Docentes:
Rafael Bisquerra (ESP)
Ignacio Mandujano (CHI)
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa de Formación, orientado a desarrollar diversos conocimientos y estrategias teórico-prácticas a todos los funcionarios pertenecientes a Establecimientos Educativos del DAEM Zapallar, sobre aprendizaje y gestión socioemocional, a fin de promover un clima social escolar nutritivo junto con una sana convivencia escolar en cada comunidad educativa.
Docentes:
Neva Milicic
Sol Lazo
DESCRIPCIÓN DE LA JORNADA:
Jornada dirigida a Directivos, Docentes y Asistentes de la Educación de 8 horas, orientada en promover un espacio de contención socioemocional y estabilización psicosomática de toda la comunidad educativa, a fin de promover el bienestar personal y colectivo, junto con fortalecer la identidad institucional y el sentido.
Docente:
Hugo Leiva
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa de formación, de 16 horas cronológicas, orientado a dotar a directivos, docentes y asistentes de la educación del Colegio San Lorenzo de Copiapó en diversas estrategias prácticas de enseñanza en el aula y otros contextos sociales, para aplicar con personas con la Condición del Espectro Autista (CEA), a fin de favorecer los procesos de aprendizaje, atendiendo a la diversidad y generando así, un mejor proceso de inclusión en su comunidad educativa.
Docente:
Gabriela Miranda
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
La Red Interprovincial de Convivencia Escolar Quillota-Petorca y Fundación Educacional MACOR, tuvieron el agrado de invitar desde el 27 al 31 de marzo de 2023, a todas las comunidades educativas de la Red a participar en 5 jornadas de capacitación, orientadas a promover el bienestar, el cuidado y el fortalecimiento de las competencias socioemocionales de sus equipos directivos.
Docentes:
-Hugo Leiva
-Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Taller que busca dotar a jóvenes de enseñanza media pertenecientes al Daem Santa Cruz, de diversas estrategias teórico y especialmente prácticas, sobre el liderazgo estudiantil, a través de un taller que permita en conjunto, fortalecer las competencias de colaboración, gestión y mediación de conflictos en sus contextos escolares.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL SEMINARIO:
Seminario que busca generar un espacio de información y educación sobre la electromovilidad en Chile, a través de los principales fundamentos, ventajas, beneficios, normativas y desafíos del capital humano requerido para la transición a la movilidad eléctrica a nivel nacional.
Exponentes:
- PIENSAmbiente
- INACAP
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Jornada orientada en dotar a los estudiantes de 4° Medio, en diversas herramientas prácticas que les permitan fortalecer sus competencias socioemocionales ante el afrontamiento de los futuros desafíos personales y vocacionales a los cuales se verán expuestos en la transición al próximo egreso de la enseñanza media.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Jornada orientada en dotar a estudiantes de 1° a 3° Medio, en diversas estrategias teórico-prácticas de prevención de la violencia escolar y el abordaje de conflictos, a fin de que puedan promover una cultura de cuidado entre pares y en su comunidad educativa.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Capacitación orientada a dotar a los profesionales de la educación y equipos PIE pertenecientes al DAEM de Parral, en diversas estrategias prácticas de intervención para aplicar con personas con la Condición del Espectro Autista, a fin de favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, generando así un mejor proceso de inclusión en sus comunidades educativas.
Docente:
Gabriela Miranda
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Capacitación orientada a desarrollar un proceso de formación teórico-práctico a directores y equipos de convivencia escolar pertenecientes al Daem de Parral, en diversas estrategias de autocuidado y manejo del estrés, a fin de favorecer el bienestar físico- psicológico a nivel personal y de todas las comunidades educativas del Daem.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Taller que busca desarrollar un proceso de formación al equipo directivo, docentes y asistentes de la educación en diversas estrategias de autocuidado y manejo del estrés, a fin de asegurar el bienestar físico- psicológico de la comunidad educativa.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Capacitación que busca dotar a los directivos y docentes en diversos conocimientos y estrategias de prevención, detección y gestión oportuna del Abuso Sexual Infantil, con el objeto de aumentar las instancias formales preventivas en el fenómeno del Abuso Sexual Infantil, disminuyendo los factores de riesgo en la comunidad educativa.
Docentes:
Yanela Moreno Moreno
Andrés Jara Silva
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa que busca fortalecer y reflexionar sobre las capacidades de planificación, evaluación y de trabajo colaborativo entre equipos docentes, a través del desarrollo de talleres prácticos vinculados al Marco para la Buena Enseñanza, al Curriculum propuesto por el Ministerio de Educación y al desarrollo de los Módulos del Portafolio de la Evaluación Docente, junto con conocer Buenas Prácticas Pedagógicas de Docentes Expertos.
Docentes:
Pamela Carrasco Meza
Alejandra Pradines Chiguay
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa que busca fortalecer y reflexionar sobre las capacidades de planificación, evaluación y de trabajo colaborativo entre equipos docentes, a través del desarrollo de talleres prácticos vinculados al Marco para la Buena Enseñanza, al Curriculum propuesto por el Ministerio de Educación y al desarrollo de los Módulos del Portafolio de la Evaluación Docente, junto con conocer Buenas Prácticas Pedagógicas de Docentes Expertos.
Docentes:
Alejandro Sepúlveda Obreque
Alejandra Pradines Chiguay
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa que busca fortalecer y reflexionar sobre las capacidades de planificación, evaluación y de trabajo colaborativo entre equipos docentes, a través del desarrollo de talleres prácticos vinculados al Marco para la Buena Enseñanza, al Curriculum propuesto por el Ministerio de Educación y al desarrollo de los Módulos del Portafolio de la Evaluación Docente, junto con conocer Buenas Prácticas Pedagógicas de Docentes Expertos.
Docentes:
Mónica Ávila Ávila
Alejandra Pradines Chiguay
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Con el paso del tiempo, se ha visto un aumento considerable de la población que presenta autismo. A partir de esto, surge la necesidad de profundizar y actualizar los conocimientos que se tienen respecto a la Condición del Espectro Autista (CEA) en todos sus grados, y principalmente, en dotar con estrategias prácticas a las comunidades educativas, para así favorecer un aula inclusiva que apunte a mejorar el aprendizaje de todos y todas sus estudiantes.
Docente:
Gabriela Miranda López
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Docentes:
Neva Milicic Müller
Soledad López de Lérida
Marcela Salinas Alarcón
Oriana Cifuentes Neumann
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa de formación orientado a dotar a los Equipos de Convivencia Escolar del Daem, en diversos conocimientos y estrategias teórico-prácticas sobre Educación, contención y bienestar Socioemocional, que en conjunto les permitan instalar acciones concretas en la promoción e integración del desarrollo socioafectivo en las prácticas pedagógicas, a fin de que puedan promover una cultura de cuidado nutritiva en sus comunidades educativas.
Docentes:
Neva Milicic Müller
Soledad López de Lérida
Oriana Cifuentes Neumann
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Curso que busca fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes del Instituto Parral, a través de la incorporación del desarrollo socioemocional para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en contexto de educación a distancia y presencial, así como también, dotar al Equipo Educativo, en diversas herramientas de cuidado y contención socioemocional en contexto de educación a distancia y frente a un eventual plan de retorno a clases presenciales en contexto de Pandemia.
Docentes:
Neva Milicic Müller
Soledad López de Lérida
Marcela Salinas Alarcón
Oriana Cifuentes Neumann
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Jornada dirigida a Directivos, Docentes y Asistentes de la Educación de los Establecimientos Educativos pertenecientes al Daem de Coinco, orientada a dotar de diversas estrategias de autocuidado y manejo del estrés, a fin de asegurar el bienestar físico- psicológico de cada comunidad educativa en contexto de educación a distancia y ante el eventual plan de retorno a clases presenciales.
Docentes:
Ignacio Mandujano
Duilmann Neumann
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Capacitación dirigida a directivos, docentes y profesionales de la educación del Colegio Fénix de San Antonio en el uso de herramientas tecnológicas para la creación de ambientes de aula virtual, sincrónica y asincrónica, con el objetivo de identificar el funcionamiento de la plataforma Classroom y todas sus funciones asociadas.
Docentes:
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Neva Milicic Muller
Marcela Salinas Alarcón
Jaime Balladares Hernández
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso, ofrece a los profesores la oportunidad de reflexionar, analizar y mejorar la calidad de la docencia, en la organización de la enseñanza, desde las planificaciones de las unidades de aprendizaje de las distintas asignaturas, los procedimientos de evaluación, el diseño de situaciones de aprendizaje y la reflexión acerca de las propias prácticas
docentes.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Capacitación dirigida a Establecimientos Educativos, orientada a fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes, a través de la incorporación del desarrollo y aprendizaje socioemocional para la mejora de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Asimismo, se entregarán diversas estrategias de cuidado y contención socioemocional en contexto de educación a distancia y frente a un eventual plan de retorno a clases presenciales en contexto de Pandemia.
Relatoras
Neva Milicic
Soledad López de Lérida
Marcela Salinas
Oriana Cifuentes
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Perfeccionamiento orientado a dotar a docentes en diversas herramientas teórico-prácticas sobre la educación y el aprendizaje socioemocional, que les permita, en conjunto, promover el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en los y las estudiantes, a fin de mejorar los indicadores del desarrollo personal y social.
Relatora:
Neva Milicic
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Curso orientado fortalecer en los docentes y asistentes de la educación, las habilidades socioemocionales y el vínculo docente-estudiante, a fin de promover un clima social y emocional positivo y propicio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, a través de dotarlos de diversas estrategias, técnicas y herramientas de liderazgo y manejo efectivo en el aula.
Relator:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Diplomado dirigido a Equipos de Convivencia Escolar y/o actores claves de Establecimientos Educativos, a fin de contribuir en la formación de competencias del desarrollo socioemocional y aspectos éticos de la convivencia, desde la perspectiva de la actual Política Nacional de Convivencia Escolar – PNCE 2019-2020. Asimismo, se distinguirán y aplicarán conocimientos, herramientas y estrategias pertinentes para promover la convivencia escolar en las comunidades educativas participantes. Junto a lo anterior, se diseñarán estrategias de intervención orientadas a la construcción de un modelo de gestión de convivencia escolar, tanto a nivel de aula como institucional/comunal.
Docentes:
Neva Milicic, Marcela Salinas y Oriana Cifuentes
Duración:
100 Horas cronológicas certificadas
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Curso de Entrevista por Competencias en Selección de Personal, está dirigido a capacitar a Psicólogos y/o Estudiantes de Psicología de los últimos años, en una de las herramientas más útil y relevante para la toma de decisiones en contextos de una Evaluación Psicolaboral y/o de un Proceso de Selección de Personal. Para ello, se entregará un amplio dominio teórico-práctico necesario que les permita a los estudiantes, reconocer, diseñar, adecuar, aplicar, registrar y utilizar con éxito y asertividad la Entrevista por Competencias, a fin de que sean capaces de predecir el futuro desempeño laboral y con ello, configurar de mejor forma, los perfiles de los postulantes y decidir por el candidato más idóneo para el cargo requerido por una determinada organización en contextos de Selección de Personal.
VALOR DEL CURSO:
$120.000 CLP
* Solicitar el Programa de Formación a contacto@macorconsulting.cl
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso del test de la Persona Bajo la Lluvia (PBLL) y su Análisis Grafológico en selección del personal, está dirigido a psicólogos y/o estudiantes de psicología que busquen desempeñarse o ya se desenvuelvan en el área de Recursos Humanos o gestión de personas. Este programa, busca impartir y aunar en su metodología analítica e interpretativa, dos de las técnicas más utilizadas en las evaluaciones Psicolaborales y en los procesos de reclutamiento y selección de personal, a fin de obtener una mayor confiabilidad, asertividad y predictibilidad del desempeño laboral del candidato.
VALOR DEL CURSO
CL$65.000
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso, está orientado a brindar los conceptos fundamentales del Test de los Colores de Max Lüscher, con el fin de que cada estudiante adquiera las herramientas necesarias para una correcta Aplicación, Tabulación, Análisis e Interpretación de los resultados obtenidos en el Protocolo de Respuestas del Test, junto con su posterior elaboración y construcción del Informe Psicolaboral de cada candidato evaluado. Asimismo, este Curso está encuadrado como parte de una evaluación psicolaboral y en el marco de un proceso de selección de personal, puesto en Chile, esta herramienta es una de las más utilizadas al momento de evaluar y seleccionar al capital humano.
VALOR DEL CURSO
CL$85.000
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este Curso, está orientado a brindar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que cada estudiante, adquiera una correcta Metodología de Administración, Tabulación, Codificación, Lectura del Protocolo de Respuestas e Interpretación Estandarizada que contribuyen con la confiabilidad del Test de Zulliger bajo el Sistema Comprehensivo de Exner, en el marco de la evaluación de las características y competencias laborales habitualmente utilizadas como herramienta fundamental en las Evaluaciones Psicolaborales y/o en los Procesos de Selección de Personal para los distintos cargos y niveles jerárquicos requeridos por las organizaciones públicas y privadas, presentes a nivel nacional e internacional.
VALOR DEL CURSO
CL$85.000
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso, está orientado a dotar a los estudiantes de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para administrar, tabular, codificar e interpretar el Test de Rorschach bajo el Sistema Comprehensivo de Exner en su aplicación al ámbito de la selección de personal y/o evaluaciones psicolaborales para altos niveles jerárquicos requeridos por las organizaciones tanto públicas como privadas.
OBJETIVO DEL CURSO
Al finalizar el Curso, cada participante habrá adquirido las herramientas y conocimientos fundamentales para explorar, analizar y comprender en profundidad los dibujos infantiles, obteniendo información de la personalidad de cada niño y/o adolescente, de la visión de su propia familia, de aspectos cognitivos, de la forma de interacción social con sus pares y el contexto educativo, junto a la presencia de posibles carencias, necesidades, conflictos o traumas.
VALOR DEL CURSO
CL$60.000
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso pretende visualizar y exponer los diversos elementos emocionales que entran en juego al momento de trabajar con la primera infancia, destacando la responsabilidad del o la educador(a)/cuidador(a), en cuanto a la entrega de respuestas amorosas en los momentos oportunos y que permitan o tengan el propósito de anticipar y darle a conocer a ese niño/a que todo lo que efectuamos es para favorecer su desarrollo. Cuando se decide entender la educación infantil como una oportunidad para contribuir al desarrollo psicoemocional de un niño/a, no sólo trabajaremos en base a planes o programas preestablecidos por una determinada institución, sino que él o la educador(a) a cargo ha decidido contribuir al desarrollo integral de ese nuevo ser humano de una manera más holística, teniendo en consideración que la emoción y la conducta del adulto es tomada como referencia por parte del niño/a para adecuar su propia conducta y modo de desenvolverse en el mundo.
VALOR DEL CURSO
CL$75.000 (20% de DESCUENTO ex-alumnos y estudiantes)
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa de formación orientado a entregar diversos conocimientos y estrategias de prevención, detección e intervención temprana del Abuso Sexual Infantil (ASI)
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso, está dirigido a todos los Colegios Particulares Subvencionados adheridos a la Ley Sep de nuestro país, que requieran profundizar sus conocimientos teórico-prácticos para desarrollar correctos procesos licitatorios para la contratación de Asistencia Técnica Educativa, a partir del 8 de Junio del 2016 en el Marco de la Ley de Inclusión Escolar, a fin de disminuir los errores más frecuentes en la construcción de bases públicas, administrativas y técnicas, garantizando para ello, un adecuado proceso de adquisición, transparencia y eficiencia, junto con la obtención de servicios de calidad que sean pertinentes a las necesidades estipuladas en el Plan de Mejora Educativo ligado a cada Proyecto Educativo Institucional.
DESCRIPCIÓN
Exploramos en profundidad la personalidad, el área emocional, social, laboral e intelectual de cada evaluado, a través de un proceso de entrevistas y de la aplicación de una batería de test especializada, que permite determinar con precisión la adecuación entre el perfil requerido, la cultura organizacional y la persona evaluada.
DESCRIPCIÓN
Con este servicio, cada persona obtendrá un Informe Psico-Vocacional, el cual contemplará un análisis de la personalidad, de las competencias, habilidades y aptitudes personales, de las carreras obtenidas, según sus intereses profesionales identificados y junto con ello, de las principales conclusiones, sugerencias y recomendaciones de acuerdo a toda la información analizada de la entrevista psicológica y los test aplicados.
Asimismo, se identificarán las áreas y carreras (técnicas o profesionales) donde el estudiante podrá rendir mejor, lo cual a su vez, permitirá escoger una carrera profesional con sentido y acorde a las propias habilidades, competencias y aptitudes del evaluado (a).
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Programa que busca dotar a directivos, docentes y asistentes de educación, en diversos conocimientos y herramientas teórico-prácticas sobre la Psicología de la adolescencia, que les permita potenciar el vínculo entre docentes y jóvenes, a fin de mejorar el desempeño escolar de los y las estudiantes.
Docente:
Ignacio Mandujano
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Fundación Educacional MACOR junto con el Daem de Parral, invitaron a los líderes de sus establecimientos educativos, a participar de un espacio orientado a entregar diversas estrategias prácticas de contención y cuidado, que les permita prevenir el desgaste laboral, junto con promover una cultura de bienestar socioemocional en sus comunidades educativas.
Docente:
Ignacio Mandujano
Nuestro sello, es garantizar el 101% de satisfacción de nuestros clientes, a través de un trabajo personalizado, responsable y de calidad, centrándonos en construir una alianza estratégica con nuestros usuarios, con el fin de favorecer el desarrollo, productividad y crecimiento de su organización.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |